
CIRUGÍA DE TERCEROS MOLARES
Son el tercer conjunto de muelas de una persona, y son las ultimas en desarrollarse y parecer en la boca, las muelas del juicio se ven afectadas si no tienen espacio para erupcionar en la boca o a través de las encías, por sus múltiples complicaciones se recomienda su extracción.
Generalmente entre los 17 y 25 años, aunque no erupcionan hasta después de los 20 años, las muelas del juicio se pueden observar en una radiografía panorámica.
Son dientes vestigiales, son reliquias de una época en que los humanos tenían mandíbulas más grandes y más necesidad y espacio para tener más dientes en la boca. Ahora los terceros molares que aún se están desarrollando, tienen menos espacio para erupcionar y mantenerse en la boca.
No, y tampoco todos tendrán un juego completo de cuatro muelas del juicio. Investigaciones recientes han demostrado que tanto como el 25 por ciento de las personas están perdiendo al menos un tercer molar.
Es posible que las muelas del juicio erupcionen sin problemas, por su ubicación en un área que es difícil de limpiar hace que sea difícil para muchos pacientes mantener la salud adecuada de los dientes y la encía.
Incluso las muelas del juicio sanas requieren limpiezas regulares, revisiones anuales y radiografías por un profesional. Las muelas del juicio impactadas pueden necesitar ser extraídas debido a una enfermedad periodontal (infecciones de las encías), daño a los dientes adyacentes o si se forman quistes o tumores.
Hay variaciones de un paciente a otro, ya que las muelas del juicio de cada persona son diferentes. En muchos casos, se puede realizar una cirugía sin complicaciones de los cuatro terceros molares en menos de una hora. Generalmente se realizan con anestesia local en el consultorio, pero pueden existir necesidades especiales que requieran de su realización en quirófano.
Los pacientes deben seguir las instrucciones de su cirujano maxilofacial con respecto a la dieta y el cuidado después de la cirugía. Pueden iniciar una dieta blanda, evitando alimentos difíciles de masticar, o que irriten la zona de la cirugía. Se recomienda iniciar con helado o nieve a base de agua. Se recomienda planificar qué comer después de la cirugía de muelas del juicio antes del procedimiento y tener esos alimentos a mano durante la recuperación.
Los pacientes deben seguir las instrucciones del cirujano maxilofacial. Esto puede incluir descansar el día de la cirugía. Se debe evitar la actividad intensa durante al menos una semana después de la cirugía para evitar que se desprenda un coágulo de sangre. Los pacientes también deben tener cuidado de cepillarse los dientes, evitar el enjuague vigoroso, evitar fumar e ingerir bebidas alcohólicas durante el proceso de cicatrización.
Si bien la curación de una cirugía de tercer molar por completo puede demorar hasta seis semanas, muchos pacientes pueden reanudar sus actividades normales el día después de la cirugía y pueden regresar a su vida normal dentro de una semana, siguiendo las instrucciones de su cirujano maxilofacial.
Las muelas del juicio no volverán a erupcionar después de su cirugía, pero es posible que un paciente tenga dientes supernumerarios (extra), también conocidos como hiperdoncia. Los dientes supernumerarios pueden aparecer en cualquier parte de la boca, desde incisivos hasta caninos y molares. Aunque la condición es poco común, los pacientes a menudo sabrán con anticipación si tendrán que preocuparse por las muelas del juicio extra; deben ser visibles en la radiografía panorámica.
