
PATOLOGÍAS DE LA REGIÓN MAXILOFACIAL
Las lesiones de la región facial pueden producir dolor, alteración de la forma del, maxilar, la mandíbula, de la región facial, lo que conlleve a la pérdida de la función, las cuales se pueden representar cambio de coloración de los tejidos, aumento de volumen y evolucionar de forma negativa.
Por lo que es importante acudir a su cirujano maxilofacial para que inicie un estudio de la lesión, lo que podría incluir toma de biopsia.
Se Recomienda realizar la autoexploración una vez al mes: CON LUZ BRILLANTE Y FRENTE AL ESPEJO:
- Quitar cualquier dentadura.
- Mirar y palpar el interior de los labios y el frente de las encías.
- Incline la cabeza hacia atrás para inspeccionar y palpar el paladar.
- Tire de la mejilla para ver su superficie interna y la parte posterior de las encías.
- Saca la lengua y observa todas sus superficies.
- Sensación de bultos o ganglios linfáticos agrandados (glándulas) en ambos lados del cuello, incluso debajo de la mandíbula.


Al realizar un autoexamen, busque lo siguiente:
- Manchas blancas de los tejidos orales.
- Parches rojos.
- Parches rojos y blancos.
- Una úlcera que no se cura y sangra fácilmente.
- Un bulto o engrosamiento anormal de los tejidos de la boca.
- Dolor de garganta crónico o ronquera.
- Dificultad para masticar o tragar.
- Una masa o bulto en el cuello.
Su boca es uno de los sistemas de alerta temprana más importantes de su cuerpo. No ignore los bultos o úlceras sospechosas. Si descubre algo, haga una cita para un examen rápido. El tratamiento temprano puede ser la clave para completar la recuperación.
Cima ofrece servicios de toma de biopsias, eliminación completa de lesiones de la región maxilofacial, diagnostico de cáncer, eliminación de papilomas, entre otras lesiones.